Los aceites naturales prensados en frío son fuente de vitaminas y ácidos grasos esenciales; además, no se refinan, lo que los priva de ingredientes valiosos, por lo que no deben usarse para freír, sino servirse fríos. Los aceites prensados en frío son una fuente de ácidos grasos saturados esenciales, que reducen el nivel de colesterol malo, previenen las enfermedades cardíacas, apoyan el trabajo de todo el cuerpo y tienen propiedades anticancerígenas.
A continuación, compartimos contigo los considerados como los aceites más saludables para cocinar:
1. Aceite de linaza

El aceite de linaza es una fuente de ácidos grasos omega-3, regula el trabajo de las hormonas en las mujeres, en los hombres se usa para tratar la próstata, aumenta la eficiencia del cuerpo, regenera las membranas mucosas del sistema digestivo, apoyando los procesos digestivos. La dosis diaria de aceite de linaza en adultos es de 2 a 6 cucharadas.
2. Aceite de semilla de amapola

Este aceite se extrae de las semillas azules de la amapola medicinal, es rico en ácidos grasos omega-3 y omega-6, vitamina E y fitoesteroles que evitan que el colesterol sea absorbido por las células intestinales. El aceite de semilla de amapola regula el trabajo del hígado y los riñones y acelera la cicatrización de heridas. Por sus propiedades nutritivas, hidratantes y regeneradoras, este aceite se utiliza con frecuencia en cosmetología y se recomienda para el cuidado de todo tipo de pieles.
3. Aceite de cáñamo

Está elaborado con cáñamo, que, al contrario de muchos mitos que circulan al respecto, no tiene propiedades alucinógenas, pero es rico en ácidos grasos omega-3 y omega-6, vitamina E, que tiene propiedades antioxidantes, vitaminas A, K, B y minerales como calcio, zinc, fósforo y magnesio. El aceite de cáñamo se usa no solo en el tratamiento del cáncer, fortalece los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo, apoya el sistema inmunológico y tiene un efecto analgésico.
4. Aceite de semilla de calabaza

Es una fuente de ácidos grasos insaturados n-6 y n-3, ácidos monoinsaturados n-9, así como de vitaminas y minerales, como potasio, selenio y zinc. El aceite de semilla de calabaza se usa para normalizar el trabajo de la glándula prostática y la inflamación del sistema sexual, su uso debido a la alta concentración de zinc se recomienda para todos los problemas de micción.
5. Aceite de colza

Es uno de los aceites más populares que se encuentran en los estantes de las tiendas, pero el que está allí es refinado, por lo que no tiene muchos beneficios para la salud. El aceite de colza debe prensarse en frío, solo así podremos encontrar ácidos insaturados y valiosos antioxidantes en él. El aceite de colza es rico en betacaroteno, que favorece el funcionamiento del sistema inmunológico y tiene un efecto positivo en el funcionamiento de la vista.
6. Aceite de girasol

Probablemente sea el aceite más popular utilizado, pero aparte del que se puede encontrar en las estanterías de los hipermercados, vale la pena tenerlo en casa y utilizar aceite de girasol prensado en frío. ¿Por qué? Aparte de los ácidos insaturados, este aceite contiene el mayor contenido de vitamina E entre los aceites naturales, que combate los radicales libres y ralentiza el proceso de envejecimiento del cuerpo. El aceite de girasol tiene un efecto positivo sobre el trabajo de los órganos internos y la apariencia de la piel.
7. Aceite de oliva

El mejor es el prensado de aceitunas frescas, es decir, aceite de oliva virgen extra, es el aceite natural prensado en frío más popular que utilizamos en Polonia. El aceite de oliva contiene ácido oleico, que reduce el nivel de colesterol malo en sangre, vitaminas A y E, que son excelentes antioxidantes. El aceite de oliva fortalece la inmunidad y se utiliza en cosmética porque permite restaurar la barrera lipídica natural de la epidermis, que protege la piel de la pérdida de agua y previene los problemas de sequedad cutánea.
Los aceites prensados en frío se pueden usar para aderezos y aderezos para ensaladas, nada le impide usarlos una o dos cucharadas al día, como el jarabe. Podemos condimentarlos con verduras, pan, pescado, básicamente la mayoría de platos, el uso de aceites sin refinar mejorará no solo tu salud, sino también tu bienestar.
8. Aceite de coco

El aceite de coco, que gracias a sus propiedades saludables es una de las mejores grasas que existen. Gracias a los ácidos grasos únicos y al alto contenido de nutrientes activos, puede tratarse de forma segura no solo como alimento, sino también como medicamento. Es gracias a sus propiedades para la salud que se está volviendo cada vez más popular.