Esto es algo recomendando por muchas personas, incluso expertos ¿se equivocan? Te levantas temprano sin desayunar y sales a correr durante unos minutos, crees que estás quemando grasa porque sientes a tu estomago vacío.
Parece que estás logrando tu objetivo de adelgazar más rápidamente, pero a lo largo del día ves como tu cuerpo vuelve a estar como antes. La realidad: no importa cuando hagas cardio, quemarás grasa igual.
¿Por qué correr en ayunas no es mejor para quemar grasa?
Siempre hubo mucho mito sobre este tipo de entrenamiento. En un estudio publicado en el JISSN, un grupo de veinte mujeres fueron divididas en dos grupos con la misma dieta de macronutrientes. Uno tomó un batido antes del cardio y otro después del cardio. Los resultados encontraron poca o ninguna diferencia. Podemos sacar en conclusión que el beneficio de hacer cardio en ayunas es mínimo, o realmente no tiene ningún beneficio adicional.

Por supuesto que hacerlo no tienen ningún efecto perjudicial, pero tampoco estarás mejorando tus resultados. Piensa que lo lógico es llenar tu estómago cuando te levantas que es cuando exige comida. Pero en lugar de eso sales a comer con el estómago vacío, por un lado dispones de menos energía (lo cual te lleva a rendir menos) y en cuanto vuelvas te atiborrarás de alimentos (incluso más de lo que deberías) porque estarás con menos energías.
Esto consiste en un déficit calórico al final del día, si las calorías que consumes seguirán siendo las mismas con o sin ayuno, da igual cuando realices tus entrenamientos, el resultado será igual.
¿Por qué NO recomiendan este entrenamiento?
Por las mañanas las reservas de glucógenos en el organismo son bajas ya que has estado sin recibir energía durante toda la noche y hay ausencia de azúcares en la sangre. Esto puede dar la sensación de estómago vacío y de un vientre más plano, si le sumas hacer ejercicios cardiovasculares entonces te notarás mucho más ligero.

Aún así da igual hacer este entrenamiento si no mantienes ningún tipo de dieta o sigues consumiendo lo mismo que hacías antes, el resultado será el mismo. Por eso si te pesas por la mañana tendrás un menor peso que si lo haces al final del día.
Por otro lado la Fundación Española del Corazón no recomienda hacer este tipo de entrenamientos a la población. Cuando se entrena con el estómago vacío, se queman los depósitos de glucógeno muscular y hepático, y aumenta la sensación de fatiga y los factores de riesgo cardiovascular. En ayunas, los músculos encuentran menor cantidad de azúcar circulando y sus niveles de glucosa bajan con rapidez, lo que puede provocar mayor sensación de cansancio.
¿No tiene nada beneficioso el entrenamiento en ayunas?
A lo que perdida de grasa se refiere la diferencia es mínima, tal vez puedas tener alguna pequeña mejora, pero apenas apreciable. Algunos deportistas profesionales realizan este entrenamiento y consigues buenos resultados, no sólo consiguen quemar más grasa, si no que también y principalmente aumentan la resistencia en sus entrenamientos.

Para un deportista ocasional los beneficios son mínimos, si planteas realizar este tipo de entrenamiento pide consejo a un entrenador personal.