Esta curiosa barra hexagonal se encuentra en la mayoría de gimnasios, pero muy pocos son los que se animan a usarla, la mayoría por desconocimiento de como usarla. La realidad es que esta barra es muy recomendable de usar porque te permite hacer levantamientos de manera segura y eficaz, además diferentes ejercicios compuestos.
Esta barra tiene dos formas de agarre que hay que entender para luego hacer los ejercicios. La primera es usando las asas superiores, con las que se trabaja principalmente las piernas, glúteos y la espalda baja. En cambio si hacemos el agarre por detrás de las asas aumentamos el rango de movimiento lo que genera mayor flexión de cuádriceps y cadera. Para principiantes es mejor utilizar las asas.
Peso muerto con barra hexagonal

Es el principal uso que se da a esta barra, peso muerto. Para hacerlo debes de introducir tu cuerpo en el espacio del medio de la barra. Una vez dentro agarra las asas y empuja ligeramente las rodillas hacia fuera, así estarás creando sutilmente un par de torsión en sus caderas y rodillas para activar la musculatura al ejecutar el levantamiento. Eleva tu espalda hasta que esté completamente en vertical y luego baja la barra lentamente.
Peos muerto rumano con barra hexagonal

Ya explicamos las diferentes variaciones de peso muerto, esto en concreto consiste en mantener las piernas rígidas, no doblar las rodillas. Este ejercicio ejercita la cadena posterior y es uno de los mejores movimientos que puedes hacer para tus isquiotibiales. Para hacer este ejercicio realiza el levantamiento al igual que el peso muerto pero manteniendo las rodillas rectas y luego baja la barra hasta ligeramente por debajo de tus rodillas. Y recuerda que tu espalda este siempre recta.
Remo con barra hexagonal

Es un ejercicio que muchos pasan por alto al realizarlo con esta barra, pero la realidad es genera mucha presión y lograrás trabajar la parte superior de la espalda enormemente. Utilizando el asa inferior para aumentar la amplitud de movimiento, prepárate como si hicieras un remo con barra estándar, mantén tus caderas dobladas y una ligera flexión en las rodillas. Ahora mueve los brazos para atraer la barra hacia tu cuerpo, utiliza los dorsales al hacer este movimiento. Luego vuelve a bajar la barra y recuerda que tu espalda siempre este recta.
Press militar con barra hexagonal

Aunque no es muy común, esta barra también puede ser utilizada para trabajar la parte superior de tu cuerpo. Para hacerlo debes de tener un lugar donde apoyar la barra en alto, ahí introducirás tu cabeza en el hueco de la barra y utilizando las asas inferiores realizarás un agarre y empujarás hacia arriba la barra de manera que tus brazos queden estirados, luego vuelve a bajar lentamente.
Caminar con barra hexagonal

También es conocido como «la marcha del agricultor», porque este ejercicio recuerda mucho a la manera de desplazarse de los agricultores cuando tiraban con sus manos de un carruaje lleno de paja. Este levantamiento te ayuda a fortalecer el agarre, aumentar la fuerza en tus piernas, espalda y brazos, es un ejercicio muy completo.
Para hacerlo es tan fácil como agarrar con ambas manos la barra y tratar de caminar con el peso que tengas. A veces es mejor utilizar correas en tus manos si notas que te resbalan las manos. Puedes hacer estos ejercicios por etapas si lo deseas, añadiendo peso gradualmente, o simplemente hacer series que terminen en el fallo de agarre.