Combinar entrenamientos se ha vuelto un método popular para obtener mejores resultados, pero en el caso de las pesas, hay quienes aún tienen dudas si son apropiadas para el tipo de ejercicio que quieren realizar ¿Debes usar pesas o entrenar sin ellas?
Tanto el entrenamiento con pesas como el entrenamiento con el peso corporal son formas excelentes de desarrollar la fuerza y ayudarte a alcanzar tus objetivos de forma física. Según tu nivel de resistencia y agilidad para entrenar, puedes incluir o no las pesas en la rutina.
Si eres principiante, y nunca has entrenado con pesas, es recomendable que inicies sólo con entrenamientos con el peso corporal, y progresivamente, añadir algunos ejercicios con peso.
Si quieres ganar fuerza, el levantamiento de pesas es el camino a seguir a largo plazo, pero para ello necesitas crear cierta resistencia física, ya que el uso de peso externo facilita la sobrecarga de los grupos musculares, promoviendo pequeños desgarros en el músculo que estimulan la reparación.
El resultado es el crecimiento muscular, o hipertrofia, que aumenta la fuerza muscular.
¿Cómo combinar rutinas con pesas y sin pesas?
Puedes hacer una combinación de ejercicios de calistenia y halterofilia en una sola sesión de entrenamiento de fuerza, lo recomendable es que puedas realizar las técnicas el mismo día. Por ejemplo, podrías hacer series de levantamientos de mancuernas o rutinas de barras para luego hacer flexiones, burpees y estocadas.
Recuerda que si los combinarás, el entrenamiento con pesas siempre debe ir primero, para tener mejor agarre y fuerza en el entrenamiento, de este modo puedes tener un breve descanso y luego entrenar todo el cuerpo con los entrenamientos de fuerza corporal.
Beneficios de los entrenamientos sin pesas:

· Como requiere mucho movimiento es mejor para quemar calorías, lo que a su vez puede ayudarle a perder peso y grasa corporal.
· Los ejercicios con el peso corporal son una forma eficaz de fortalecer los músculos y de mantener el control sobre la fuerza que se tiene en comparación con el peso.
· Puede utilizarse en entrenamientos más intensos, como el entrenamiento por intervalos de alta intensidad, también llamado HIT o el entrenamiento en circuito.
· No necesitas ninguna herramienta alterna para poder hacer los ejercicios o añadirlos a la rutina.
· Los ejercicios de entrenamiento sin pesas son funcionales para todos los tipos de cuerpo.
Beneficios de entrenamientos con pesas:

· El entrenamiento con pesas aumenta la masa muscular y acelera el metabolismo. Las pesas más pesadas con menos repeticiones añaden nueva masa muscular, mientras que las pesas más ligeras con más repeticiones se centran más en la resistencia muscular.
· Los movimientos aislados del levantamiento de pesas no requieren tanta energía. Sin embargo, vale la pena señalar que aún contribuirá a la pérdida de peso en general. La musculación aumenta tu tasa metabólica basal, o el número de calorías que quemas en reposo.
· El entrenamiento con pesas le ofrece más opciones para desafiar y cambiar continuamente su cuerpo. Por ejemplo, una vez que alcance su objetivo con el entrenamiento con pesas, puede aumentar fácilmente los pesos. Sin embargo, en el entrenamiento con peso corporal, el peso es una constante.
· Es decir, no puedes variar tu peso día a día. La única forma de ganar con el peso corporal es realizando más repeticiones o más series.
· El entrenamiento de fuerza con aparatos se puede variar semana a semana, o entrenamiento a entrenamiento. De este modo, siempre mantendrás tu cuerpo en movimiento y tu mente estimulada.
Consulta la url: https://100x100fitness.com/blog/ejercicios-con-mancuernas-en-casa.html
